Existen dos tipos de acoplamientos:
- Acoplamientos rígidos, tales como abrazaderas, bridas o mecanismos de acoplamientos, los cuales se utilizan en máquinas que no deben sufrir ninguna desalineación del eje.
- Los acoplamientos flexibles, los cuales se dividen en:
2.1 De fricción, como lo es el acople hidráulico, el cual se utiliza para conectar a máquinas con arranques con altos momentos de inercia.
2.2 Positivos: Los cuales se dividen en: torsionalmente rígidos, torsionalmente flexibles o altamente flexibles.
2.2.1 Torsionalmente rígidos: Están diseñados para ser rígidos angularmente y flexibles en direcciones radiales y axiales. El ángulo de rotación y el par se llevan a cabo a través del acoplamiento sin un cambio de fase.
2.2.2 Los acoplamientos torsionalmente flexibles suelen tener elementos resistentes fabricados a partir de materiales elastómeros. El uso de un material elastómero con una dureza adecuada proporciona la rigidez torsional y la amortiguación más ventajosa para la aplicación. La desalineación del eje hace que los elementos resistentes se deformen.
2.2.3 Los acoplamientos altamente flexibles tienen elementos resistentes de gran volumen (elastómero) de baja rigidez. El ángulo de rotación y el par se llevan a cabo a través del acoplamiento con un cambio de fase considerable.